top of page

Preguntas frecuentes acerca del uso de las cocinas solares

 

 

¿Cuáles son los principales tipos de cocinas solares?

 

• Cocinas de caja (o Kerr-Cole)

Las ventajas de este tipo de cocinas es la lentitud, incluso cuando se están cocinando grandes cantidades de comida. Las variaciones van desde la inclinación hacia el sol y el número de reflectores.

 

• Cocinas de panel

Esta nueva cocina fue desarrollada por Roger Bernard en Francia. Este diseño, tiene varios paneles planos que concentran los rayos del sol sobre un bote dentro de una bolsa de plástico o debajo de un bol. La ventaja de este diseño es que puede ser montado en una hora o así, por casi nada. En Kenya estas cocinas se están construyendo para el Proyecto Refugio Kakuma por 2 dólares americanos cada una.

 

• Cocinas Parabólicas

Este tipo de cocina suele basarse en un disco cóncavo que concentra los rayos del sol sobre el culo de un bote. La ventaja de esta cocina es que cocina casi tan rápido como una cocina convencional. La desventaja es que son complicadas de hacer, que deben estar siempre mirando el sol y que pueden causar daños a los ojos si no son usadas.

 

VER MÁS EN "HISTORIA"

 

 

¿Quién hizo la primera cocina solar?

 

La primera cocina solar fue inventada en 1767 por Horace de Saussure.

 

¿Dónde se usan más las cocinas solares?

 

Hay estudios serios que dicen que hay unas 100.000 cocinas solares en uso solo en China e India. Estamos al corriente de que hay proyectos sobre la cocina solar en todos los países del mundo. Solar Cookers International (SCI) ha obtenido grandes avances en Kenya. Más de 5.000 familias están usando cocinas solares por aquellas latitudes.

 

 

 

 

 

¿Qué temperatura alcanzan las cocinas solares?

 

La temperatura que puede alcanzar una cocina solar de caja o una de panel depende principalmente del número y tamaño de reflector/es usados. Una cocina solar tipo Kerr-Cole (o también llamada caja) puede alcanzar los 150º C (300º F) que es la temperatura a la que se suelen cocinar los alimentos. No se necesitan temperaturas más altas para cocinar.

Las temperaturas más altas solo sirven para cocinar más rápido o más cantidad y permiten cocinar en días sin mucho sol. En una cocina solar tipo caja con un solo reflector, una vez cocinados los alimentos, la comida se aguanta caliente y no se quema.

 

¿Cuánto se tarda en cocinar un alimento?

 

Por regla general, con una cocina solar tipo caja con un solo reflector, la comida tardará más o menos el doble que con un horno convencional. Por otro lado, cocinar con una cocina parabólica es muy similar que cocinar con una cocina convencional, ya que los rayos de sol concentrados inciden sobre el fondo del recipiente.

 

¿Debes girar tu cocina para que siga el sol?

 

Las cocinas solares de tipo caja no tienen porque girarse; a no ser que se estén cocinando legumbres, que tardan más de 5 horas. Las cocinas de panel deben girarse ya que los reflectores podrían hacer sombra al recipiente. Las cocinas parabólicas son las más complicadas de enfocar, ya que deben ser giradas cada 10-30 minutos.

 

¿Qué tipo de pintura es mejor?

 

En los países desarrollados, se puede comprar pintura mate negra en spray de la que pone "NO TÓXICA CUANDO SE SECA" en la etiqueta.

 

¿Es el cristal mejor que el plástico para la ventana?

 

El vidrio da hasta un 10% mejor que el plástico, ya que en condiciones de viento, el vidrio no deja soltar tanto calor como el plástico. Este último, por contra, es recomendado ya que es mucho menos frágil, fácil de transportar y funciona perfectamente. Un plástico fácil de obtener es el de las bolsas de plástico para hornos.

 

¿Qué tipo de recipientes es mejor?

 

Lo ideal sería usar recipientes oscuros, de poco peso, poco profundos (un poco más profundos que la comida que va a ser cocinada en ellos). Las sartenes de metal parece ser que son mejores. Los típicos botes brillantes de aluminio, pueden pintarse de negro o volverlos negros mediante el fuego.

 

¿Cuál es el mejor aislamiento?

 

Se puede aislar las paredes de una cocina solar de caja con diferentes materiales. No se recomienda el uso del Fibroglass o del StyroFoam (Esponja artificial) ya que desprenden gases tóxicos cuando se calientan.

 

Los materiales naturales, tales como el algodón, la lana, las plumas, o incluso el papel de periódico arrugado; funcionan bien. Hay quienes prefieren dejar el hueco vacío, poniendo una capa de cartón ondulado como aislamiento. Esto hace que la cocina sea mucho menos pesada, y parece que funciona. La mayor parte del calor que se pierde en una cocina solar se produce por el cristal (o plástico), y no por las paredes. Esta es la razón por la cual unos cuantos puntos de pérdida de calor no afectan la eficacia ni la temperatura de una cocina solar.

 

¿Si las cocinas solares son tan buenas, porque no las usa todo el mundo?

 

Hay muchas razones. El primero y principal, la gente no tiene conocimiento de la posibilidad de cocinar con el sol. Los proyectos que más se han extendido han sido los que han sido desarrollados en los sitios más necesitados, en los que el clima ha sido el idóneo y donde los promotores han profundizado más. Un ejemplo es el proyecto realizado por Solar Cookers International en el Refugio Kakuma en Kenya.

 

¿Si construyes una cocina solar de cartón, no se quemará?

 

No, ya que el papel se quema a 415º F (200º C aprox.) y tu cocina no alcanzará tal temperatura

 

¿Cuantos meses al año se puede cocinar?

 

En las regiones cálidas se puede cocinar todo el año dependiendo del tiempo. En áreas como Canadá, por dar un ejemplo, se puede cocinar siempre que esté limpio el cielo, excepto los tres meses fríos del año.

 

¿Qué pasaría si las nubes taparan el sol mientras estoy cocinando?

 

Tu comida continuaría cociéndose simplemente teniendo 20 minutos de sol por hora.

 

FUENTE: César Lema Costas, Autoconstrucción de cocinas solares

ENLACE: http://www.ecohabitar.org/wp-content/uploads/2013/06/Autoconstruccion-de-cocinas-solares.pdf

© 2014 by Luis Gonzalez, Paola Freytes, Lucas Garrera Hirigoyen, Lucila Garcia, Matías King

bottom of page