
Las Cocinas Solares - Documental Multimedia
Recetas Solares
Esperamos disfrutes de cocinar al sol y con el sol. En este espacio no sólo te ofrecemos 4 recetas increíbles, sino que te invitamos a que nos envíes las tuyas para sumarlas. ¡Buen provecho!
Bizcocho de yogur
Ingredientes:
-1 huevo
-1 yogur natural
-3 “yogures” de harina
-2 “yogures” de azúcar
-1 “yogur” de aceite de oliva (algo menos)
-3/4 de un sobre de levadura
Preparación:
Antes de comenzar, pone el horno al sol para que se vaya precalentando mientras preparas la bizcochera.
Las medidas para los ingredientes se toman con el recipiente del yogur como referencia. Es decir, después de echar el yogur, enjuagamos el mismo yogur para llenarlo de harina, azúcar o aceite.
Mezclar todos los ingredientes y batirlos bien con una batidora.
Debemos batir con fuerza hasta que quede una masa homogénea, muy densa y pastosa. Vertemos la mezcla en una bizcochera negra, o en una olla negra (si no tenemos bizcochera).
Repelar los restos con una cuchara para que caiga toda la masa. En el caso de utilizar una olla en vez de una bizcochera, poner debajo papel de cocina para poder sacar el bizcocho sin romperlo. La duración aproximada es de una hora.
Para comprobar si ya está cocinado, pincharlo con algo fino de manera que al sacar el pincho debe quedar limpio, sin grumos pegados.
También se observará que el volumen ha aumentado y la parte superior se ha tostado un poco y agrietado.
Recuerda que cada vez que abres el horno se pierde mucho calor, así que intenta no abrirlo hasta que no creas que realmente está hecho. Una vez cocinado, dejar enfriar unas horas antes de comerlo.
Para darle más sabor, se puede añadir chocolate en polvo a la mezcla, o cualquier cosa que se nos ocurra (por ejemplo, limón).

Calabaza asada
Ingredientes:
-Calabaza
Preparación:
Para asar la calabaza es recomendable, aunque no imprescindible, tener una olla negra o recipiente negro donde introducir la calabaza. De esta manera se cocinará más homogéneamente que si estuviera simplemente apoyada sobre una bandeja. Es conveniente tapar la olla con una buena tapa transparente.
Se precalienta el horno hasta que alcance cierta temperatura, aunque se puede introducir la calabaza directamente sin precalentar. Metemos la calabaza cruda, lavada, sin pelar, dentro de la olla, tapamos la olla e introducimos la olla al horno. Notaremos que la calabaza está cocinada cuando al pincharla veamos que está blanda. tarda unas 2 horas 30 minutos sin haber precalentado el horno en un día despejado.

Budin de lentejas
Ingredientes:
- ¾ taza de lentejas secas
- 1 taza de azúcar común
- ½ taza de azúcar negra
- 2 tazas de harina leudante
- ¾ taza de aceite
- 3 huevos
- Esencia de vainilla
- A gusto: Nuez o almendras picadas. Pasas de uva.
Preparación:
Se baten las claras a punto nieve. Hervir las lentejas hasta que estén tiernas, una vez frías, licuar con la mitad del aceite. En un bol batir las yemas con el resto del aceite y los demás ingredientes. Unir todo con las claras batidas en movimiento envolvente agregar la preparación en un molde aceitado y enharinado. Cocinar en el horno solar precalentado, tiempo de coccióndos horas aproximadamente.
Se puede cubrir con chocolate o algún baño que prefieras. En vez de azúcar, se puede endulzar con miel.

Magdalenas solares de chocolate
Ingredientes (para 14 magdalenas):
-160 gr. de harina
-100 gr. de azúcar
-150 ml. de leche de soja
-75 ml. de aceite de girasol
-2 cucharadas soperas de cacao puro
-3/4 de cucharadita de bicarbonato
Preparación:
Pon el horno al sol antes de comenzar a prepararlo todo, de manera que se vaya precalentando. Es recomendable ponerlo con una bandeja metálica negra en su interior.
Mezcla bien los ingredientes secos y luego añade la leche de soja y elaceite.
Remueve a mano o con una batidora hasta que obtengas una pasta espesa y sin grumos. A continuación rellena los moldes hasta un poco más de la mitad de su volumen y mételos al horno. Los mejores resultados se obtienen con moldes reutilizables de silicona, ya que la magdalena no se pega y sale muy fácilmente.
A unos 100º C tardan unas 2h en hacerse. Puedes comprobarlo pinchando una magdalena y observando que el cuchillo sale limpio, sin grumos pegados. A mayor temperatura se harán sin problemas y en menos tiempo.
Es importante no abrir el horno, aunque se empañe el cristal, hasta que no estén casi terminadas de hacer, o quedarán algo duras.

